TIC (Tecnologías de la información y la comunicación). Significado.
Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para
una información y comunicación más eficiente, las cuales han
modificado tanto la forma de acceder al conocimiento como las relaciones
humanas.
TIC es la abreviatura de Tecnologías
de la Información y la Comunicación.
Las TIC han transformado los
parámetros de obtención de información por medio de las tecnologías de la
comunicación (diario, radio y televisión), a través del desarrollo de Internet
y de los nuevos dispositivos tecnológicos como la computadora, la tableta y
el smartphone, así como las plataformas y softwares disponibles.
Las TIC se reconocen como productos
innovadores donde la ciencia y la ingeniería trabajan en conjunto para
desarrollar aparatos y sistemas que resuelvan los problemas del día a día.
Ellas sintetizan elementos de las llamadas tecnologías de la comunicación o TC
(radio, prensa y TV) con las tecnologías de la información.
La información se
refiere en este contexto a la transferencia de datos de un modo innovador, los
cuales abarcan textos, imágenes y audio.
La comunicación se
refiere a las herramientas que permiten que el mensaje enviado por el emisor
sea correctamente descifrado por el receptor. Por ejemplo, las plataformas de
información al usuario.
Existen dudas sobre la escritura
correcta de las siglas, ya que refieren a un sustantivo plural. Las personas se
debaten entre la grafía TIC, TICs o TICS.
Para indicar el plural, basta añadir el artículo femenino "las". Por
ejemplo: "Las TIC han revolucionado el campo de la
educación". Por lo tanto, lo correcto es escribir TIC,
ya que la "s" minúscula suele ser percibida como un anglicismo
(TIC's) y la "S" mayúscula suele ser percibida como otra sigla del
término, lo que crea confusión.
Características
de las TIC
·
Penetran
todos los campos del conocimiento humano y la vida social: el hogar, la
educación, el entretenimiento y el trabajo.
·
Transforman
los procesos mentales de adquisición de conocimientos;
·
Son
inmateriales, pues la información se construye a partir de redes virtuales;
·
Son
instantáneas o inmediatas, ya que el acceso a la información y la comunicación
se da en tiempo real independientemente de la distancia física;
·
La
información que contiene debe ser digitalizada, sea que se trate de texto,
imagen o audio;
·
Son
flexibles, lo que implica que pueden reestructurarse en función de los cambios
que sean necesarios;
·
Se rigen por
el principio de interconexión, esto es, permite crear nuevas posibilidades de
comunicación a partir de la conexión de dos o más tecnologías;
·
Son
interactivas, lo que implica la participación del usuario en el proceso de
procesamiento de la información y la adaptación de los recursos disponibles a
sus necesidades.
Tipos de TIC
Cuando se habla de TIC, se puede
referir a diferentes criterios según el contexto de uso del término. A saber:
1. Redes. Se refiere tanto a las redes de radio y televisión,
como a las redes de telefonía fija y móvil, así como el ancho de banda.
2. Terminales y equipos. Abarca todo tipo de aparatos a
través de los cuales operan las redes de información y comunicación. Por
ejemplo: ordenadores, tabletas, teléfonos celulares, dispositivos de audio y
vídeo, televisores, consolas de juego, etc.
3. Servicios. Se refiere al amplio espectro de
servicios que se ofrecen por medio de los recursos anteriores. Por ejemplo:
servicios de correo electrónico, almacenamiento en la nube, educación a
distancia, banca electrónica, juegos en línea, servicios de entretenimiento,
comunidades virtuales y blogs.
Vea también Tecnología.
Las TIC en
el entorno laboral
Las TIC son parte esencial del
entorno laboral de la actualidad. Ellas facilitan el almacenamiento de bases de
datos complejas, bien en servidores locales o servicios en la nube.
Asimismo, las TIC son fundamentales
para el desarrollo del comercio en línea, la banca electrónica, los trabajos de
contabilidad, la búsqueda de información, el control del inventario, la producción
de material informativo como texto, audio y vídeo, y, fundamentalmente, la
comunicación inmediata y eficaz.
Todo esto puede impactar
positivamente en la productividad laboral y la competitividad empresarial, al
tiempo que transforma la manera de hacer negocios.
Sin embargo, las TIC también pueden
ser fuentes de distracción, pues su uso cada vez más frecuente, disperso y
adictivo hace que los trabajadores se dispersen de sus tareas, aumentando el
índice de olvidos y retrasos involuntarios.
Las TIC en
la educación
En los últimos años las TIC han
jugado un papel clave en el desarrollo de nuevas políticas y proyectos
educativos, ya que han incidido en la forma de acceder al conocimiento. Ellas
han supuesto una oportunidad para facilitar el acceso a la educación, bien sea
presencial o a distancia, pero al mismo tiempo supone un conjunto de desafíos.
En este sentido, se han desarrollado
servicios y plataformas de protocolo de Internet destinados a la educación, los
cuales han permitido repensar los modelos de enseñanza y aprendizaje. Entre
ellos podemos nombrar las plataformas de e-learnig.
Entre los ejemplos de plataformas de código abierto están principalmente
Moodle, Chamilo, Claroline, ATutor o Sakai. Entre las comerciales se pueden
mencionar: Blackboard, Educativa, Saba, Almagesto y Neo LMS.
Estas plataformas utilizan recursos
como pizarras interactivas, aulas virtuales en tiempo real, salas de discusión,
foros, cuestionarios, esquemas, recursos audiovisuales, bibliografía
digitalizada, documentos colaborativos en línea, portafolios, juegos
didácticos, etc.
También las redes sociales como
WhatsApp o Facebook, herramientas como los blogs y servicios de nube, resultan
herramientas educativas para desarrollar conocimiento sobre principios
interactivos y colaborativos.
Ventajas de las
TIC
·
Facilitan el
acceso a información;
·
Favorece la
conexión en red de diferentes centros educativos, ampliando la noción de
comunidad;
·
Promueve
nuevas formas de pensamiento;
·
Favorece el
principio de construcción colaborativa del conocimiento;
·
Permite la
alfabetización digital de los usuarios;
·
En el campo
de la educación, ayudan a solventar la brecha generacional entre alumnos y
profesores;
·
Es una
herramienta para la gestión educativa y administrativa, pues permite acceder de
manera inmediata a bases de datos y estadísticas para conocer el comportamiento
académico de los estudiantes.
Desventajas de
las TIC
En términos generales, las TIC
componen un conjunto de desventajas. A
saber:
·
La
información es abundante, pero no está organizada sino dispersa, lo cual puede
resultar abrumador;
·
Las TIC
pueden resultar una fuente de distracción que dispersa al sujeto de su
objetivo;
·
Los
dispositivos e instrumentos como plataformas cambian constantemente, lo que
supone un continuo esfuerzo de actualización;
·
Aumenta el
riesgo de vulnerabilidad de los datos personales.
En el ámbito específico de la
educación, a estas desventajas se añaden las siguientes:
·
Aún existe
gran desigualdad en el acceso a la tecnología debido a factores como la pobreza
o la falta de políticas públicas educativas.
·
La
efectividad de su uso depende de la integración en el currículo escolar;
·
El uso de
las TIC requiere de espacios adecuados y dotación de equipos;
·
Sin una
adecuada preparación o un plan de enseñanza bien estructurado por parte de
Estado, escuela y profesor, las TIC pueden crear dispersión en lugar de
aprendizaje.
·
El riesgo de
exposición al ciberbullying aumenta considerablemente.
La verdad que me parece que esta mortal este articulo
ResponderBorrarSoy Nahuel me parece bien que existan las TIC ya que le hacen bien a la humanidad para poder comunicarnos e informarnos
ResponderBorrarTengo más que claro que la tecnología cada vez avanza más y por asi decirlo en algún momento creo todo va a estar manejado por la tecnología. A mi no me gusta. Por ejemplo, hacer flyers, prefiero mil veces hacerlo por carpeta, que facilita si y mucho !
ResponderBorrarSoy Bianca la tic esta muy buena para la comunidad deportiva
ResponderBorrarme parece buenísimo que exista tic,hace bien a las personas
ResponderBorrarme parece bien las tik y son necesarias
ResponderBorrarsoy almada
BorrarLa Educación Física al ser un área eminentemente procedimental permite a las tecnologías de la información y comunicación un amplio uso, que va a ser utilizado para apoyar y ampliar los diferentes conocimientos y aprendizajes del área.
ResponderBorrarSoy Soriano Sheila
BorrarLa tecnología permite que el número de aficionados se multiplique, y que un evento deportivo pueda verse, oírse o leerse desde cualquier parte del mundo.Las tecnologías disruptivas han introducido siempre un elemento de mayor accesibilidad al deporte.
ResponderBorrarsoy Melani Fonseca
BorrarSoy Joaquin, pienso que las tic en educación física ayudan a expandir el conocimiento sobre esta materia, ayudando con información y experiencias de otros profesionales.
ResponderBorrar