Plataforma virtual.

 

Plataforma  es un concepto con varios usos. Por lo general, se trata de una base que se encuentra a una cierta altura o de aquello que brinda un soporte, ya sea físico o simbólico. El uso más habitual del término  virtual , por su parte, está vinculado a lo que existe de manera aparente o simulada, y no visible.

Con estas definiciones en claro, podemos introducirnos en el concepto de  plataforma virtual , que se emplea en el ámbito de la  tecnología . Una plataforma virtual es un  sistema  que permite la ejecución de diversas aplicaciones bajo un mismo entorno, dando a los usuarios la posibilidad de acceder a ellos a través de  Internet .

Esto quiere decir que, al utilizar una plataforma virtual, el usuario no debe estar en un espacio físico determinado, sino que sólo necesita contar con una conexión a la  Web  que le permita ingresar a la plataforma en cuestión y hacer uso de sus servicios.

Las plataformas virtuales, por lo general, se utilizan para la  educación  a distancia e intentan simular las mismas condiciones de aprendizaje que se registran en un aula. Aunque cada plataforma puede presentar diferentes características, lo habitual es que permite la interacción de los alumnos entre sí y con los profesores. Para esto, cuentan con diversas vías de comunicación, como chat, foros, etc.

El concepto de plataforma virtual es muy usado en la enseñanza de  idiomas  a distancia; personas de cualquier parte del mundo pueden estudiar sus lenguas favoritas sin necesidad de realizar grandes inversiones económicas, sin tener que moverse de sus casas y con docentes nativos (una de las mayores ventajas de este sistema educativo).

Los  sistemas de permisos  sirven para la gestión eficiente de las plataformas virtuales. El administrador, que suele ser el docente o el responsable de la formación, puede acceder a toda la  información  disponible en la plataforma; los alumnos, en cambio, no.

A grandes rasgos, las plataformas virtuales de enseñanza se organizan de la siguiente manera:

*  el  usuario  debe ingresar en el portal de la institución y elegir el plan de estudios que más se ajuste a sus necesidades y posibilidades. Es importante resaltar que existen ciertos  requisitos técnicos  para que funcione la plataforma; si bien es raro que un alumno no posea la cantidad de memoria y la velocidad del procesador necesaria, sí pueden exigirle que cuente con una cámara o, al menos, con un micrófono;

*  Habiendo escogido el plan deseado, se procede a la reserva de las clases. Esto puede variar en cada caso, pero lo normal es que las lecciones se mejorarán en paquetes de diferentes cantidades, con tentadores descuentos, y que el pago se deba realizar por adelantado. Algunas instituciones brindan una clase gratis o un paquete inicial a precio reducido para probar sus  servicios  antes de tomar la decisión final;

*  la plataforma virtual no sólo ofrece la ventaja de no tener que movilizarse para acceder a ella, sino que también brinda una gran flexibilidad con respecto a los horarios de las lecciones. Dado que los profesores tampoco se ven obligados a salir de sus casas, es posible concertar turnos fuera del horario comercial, incluso durante la noche, siempre que ambas partes estén de acuerdo;

*  las clases pueden aprovechar tecnologías tales como las  pizarras  digitales, para brindar a profesores y alumnos la comodidad de escribir directamente con sus manos, como lo harían en una hoja. Esto es muy útil en el aprendizaje de idiomas con sistemas de escritura diferentes al propio;

*  a través de la captura de imagen y sonido, se puede crear un ambiente similar al de un aula tradicional, en el cual los alumnos entablen lazos y colaboren para mejorar su experiencia;

*  luego de cada  lección , los profesores suelen enviar a sus alumnos un resumen de los temas vistos, para que los repase con comodidad.


PADLET

El padlet es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de crear muros colaborativos. En el entorno escolar, funciona como una pizarra colaborativa virtual en la que el profesor y los alumnos pueden trabajar al mismo tiempo. Esta herramienta abre un abanico de posibilidades para desarrollar diferentes recursos educativos.

La seguridad que ofrece la plataforma ha sido clave en su éxito como recurso educativo, puesto que la escuela y el profesor son los responsables de gestionar los permisos otorgados y controlar la privacidad de los proyectos, pudiendo protegerlos con contraseña e incluso ocultarlos de las búsquedas de Google.

Posibilidades de la aplicación:

  • Crear un muro de valores y normas comunes para el aula, fomentando el compañerismo y la colaboración.
  • Recopilar material audiovisual acerca de un tema determinado con mayor carga teórica sobre la que se quiere profundizar.
  • Actividades de repaso: el muro servirá como lugar al que acudir para revisar contenido de estudio.
  • Posibilidad de crear un club de lectura en el aula, donde los alumnos expongan sus críticas y recomendaciones literarias.
  • Tablón de anuncios multimedia, donde compartir noticias e ideas para nuevos proyectos.


Ver el siguiente video: 

https://www.youtube.com/watch?v=JBN_3oue0rs


Actividades:

Crear un muro colaborativo donde se visualicen al menos tres actividades relacionadas con la orientación en educación física o  actividades físicas extraescolares.






Comentarios

  1. https://padlet.com/biancacarrizo0785/mzaxlrrjhrzp9up1

    ResponderBorrar
  2. Gigena lautaro
    Melani fonseca
    Dirección:
    https://padlet.com/meluufonseca/
    3ocdc347pl0nsvp3

    ResponderBorrar
  3. Profe apruebeme el examen 3 no sea mala,tengo una familia que alimentar necesito salir y trabajar

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

TIC (Tecnologías de la información y la comunicación). Significado.

Multimedia. El Lenguaje Multimedia: Características y Aplicaciones.